Páginas

Iva en Italia en Comercio Electrónico

Información sobre el Iva en Italia en Comercio Electrónico : Por su propia naturaleza, el IVA es un impuesto que grava sobre el consumo de bienes y servicios. Partiendo de esta base es lógico -y se atiene al espíritu de la normativa- que si el consumo se produce al interno de un determinado Estado, éste pretenda recaudar el impuesto. Esto no se cumple cuando se trata de aplicar el IVA a una venta de un bien al consumidor final cuando éste reside y recibe dicho bien en su propio territorio. En ese caso, el IVA será el del país del Estado origen de la mercancía. Ahora bien, los Estados europeos, con una clara intención de aumentar la recaudación por el consumo que pertenece a sus ciudadanos, ha limitado esta regla. Así, en Italia, cuando se superan los 35.000 euros de facturación en este tipo de operaciones al interior del país, el vendedor está obligado a identificarse en Italia para liquidar el IVA. Especialmente exhaustiva en sus controles está siendo la Administración italiana en los que se refiere al comercio electrónico, ya que este es más fácil de identificar e incluso perseguir.

Actualmente existen dos Directivas europeas de 2017 y 2019 que tienen el objetivo de armonizar las distintas legislaciones europeas y de corregir la excepción a la regla del impuesto que grava el consumo (IVA). No obstante, hasta que esto no ocurra, sigue vigente la obligación en Italia para que los vendedores de comercio electrónico no italianos se identifiquen fiscalmente si superan los 35.000 euros de facturación anuales.

A través de FORMAITALIA es posible darse de alta para las declaraciones IVA en Italia. Aquellas empresas interesadas en obtener información sobre este procedimiento en Italia pueden escribir a info@formaitalia.es o contactarnos telefónicamente a través del +34 93 181 05 88. FORMAITALIA analiza sin compromiso la situación de la empresa en España e Italia para tomar las decisiones adecuadas y si fuera necesario ejecutar el plan establecido.






Multinacionales


Asesoramos en todas nuestras áreas a empresas españolas con presencia en todo el mundo y establecimiento permanente también en Italia.







<p><span style="font-size: 18pt;">Otros artículos de interés:</span></p> <span style="color: #ffffff;">.</span>

Contratos de arrendamiento en Italia

Servicios de contratos de arrendamiento en Italia : Cuando se crea un establecimiento empresarial permanente en Italia, a través de una filial o una sucursal, es probable que exista una mínima operatividad en el mercado italiano que justifique el arrendamiento de un local de negocios. En el caso de los servicios este hecho puede ser prescindible o se pueden buscar alternativas como el coworking. Esta última solución tiene que ser revisada igual que cualquier contrato de arrendamiento ya que su especialidad hace que existan cláusulas de naturaleza mercantil que es importante conocer.

El contrato de arrendamiento en Italia tiene una raíz jurídica similar al español. Sin embargo, de manera general, podemos afirmar que la legislación tiende a proteger en mayor medida al propietario de lo que lo hace la normativa española. También los usos y costumbres no expresamente regulados en la legislación a propósito de devoluciones de caparras o garantías, mínimo cumplimiento o subarrendamiento son claramente beneficiosos para el propietario. Estos hechos hacen necesario que la empresa española no subestime el análisis y control de un contrato de arrendamiento de su empresa en Italia.

FORMAITALIA es un despacho especializado en asesoría jurídica internacional en el ámbito mercantil en Italia. Ha asesorado en negociaciones, revisiones y modificaciones de contratos de arrendamiento en Italia en los últimos 12 años. Últimamente, ha dirigido numerosas negociaciones ante la crisis derivada del COVID-19 para obtener beneficios de tipo económico por parte de los propietarios de inmuebles. En el último año, sin ir más lejos, FORMAITALIA ha sido escogido para asesorar al Instituto Cervantes de Milán en su nueva sede de más de 1.000 metros cuadrados. Aquellas empresas interesadas en obtener información sobre contratos de alquiler de locales para empresas en Italia pueden escribir a info@formaitalia.es o contactarnos telefónicamente a través del +34 93 181 05 88. FORMAITALIA analiza sin compromiso la situación de la empresa en España e Italia para tomar las decisiones adecuadas e incluso ofrecer un servicio especializado de negociación.






Multinacionales


Asesoramos en todas nuestras áreas a empresas españolas con presencia en todo el mundo y establecimiento permanente también en Italia.



Contacto




<p><span style="font-size: 18pt;">Otros artículos de interés:</span></p> <span style="color: #ffffff;">.</span>

Indemnización contrato de agencia en Italia

A continuación describiremos información sobre como es una indemnización contrato de agencia en Italia.

El contrato de agencia en Italia es un método tradicional de desarrollo del negocio de una empresa utilizado no ya sólo por las extranjeras, sino también por las locales. De hecho, Italia como Estado fue uno de los principales impulsores de la legislación vigente a nivel comunitario con medidas de regulación y protección del agente frente a la empresa.

Dada la fuente común del derecho comunitario en la legislación que regula los contratos de agencia en Europa, la ley española de agencia de 1992 mantiene muchas similitudes con el Código Civil italiano, que es donde se contiene la normativa básica de la relación de agencia. No obstante, hay que tener en cuenta dos aspectos importantes. El primero es que la tradición italiana y desarrollo de la relación de agencia originó que se creara la Federazione Nazionale Associazioni Agenti e Rappresentanti (FNAARC). Dicha asociación reglamenta en acuerdos marco con la patronal las principales cuestiones que afectan a ambas partes de la relación. Una de estas cuestiones son las indemnizaciones en caso de rescisión de contrato que, a diferencia de lo que determina la legislación europea y española, estipula unas tablas donde se define exactamente los importes a indemnizar al agente italiano. Ello permite una seguridad jurídica a la empresa contratante que no tendría en otros estados de la UE. Además dichos importes son inferiores a aquellos que serían determinados aplicando las leyes españolas o europeas.

FormaItalia recomienda siempre estipular un contrato escrito con un agente en Italia, ya que la falta del mismo según la legislación italiana no significa que la relación no exista. Aquellas empresas interesadas en obtener información sobre el contrato de agencia en Italia pueden escribir a info@formaitalia.es o contactarnos telefónicamente a través del +34 93 181 05 88. FormaItalia analiza sin compromiso la situación de la empresa en España e Italia para tomar la decisión adecuada en su creación y expansión en el país.






Multinacionales


Asesoramos en todas nuestras áreas a empresas españolas con presencia en todo el mundo y establecimiento permanente también en Italia.



Contacto




<p><span style="font-size: 18pt;">Otros artículos de interés:</span></p> <span style="color: #ffffff;">.</span>

E-commerce en Italia – Comercio electrónico en Italia

El e-commerce en Italia, como en el resto de Europa, va a ser una de las modalidades que va a experimentar mayor crecimiento debido al cambio en los modos de consumo tras la crisis del COVID-19. Pero no solo eso, en el específico caso de Italia, antes de la crisis se había detectado uno de los aumentos más importantes de toda Europa en las compras on-line. El crecimiento ha sido tan vertiginoso, que los operadores italianos no pueden hoy en día abastecer toda la demanda del mercado. Así por ejemplo, en el 2019 los sectores de la moda, salud y belleza, turístico, alimentación, ocio y accesorios del hogar han aumentado al menos un 17% sus ventas. Otro de los elementos a destacar de los hábitos de compra de los italianos es que siempre han copado las primeras posiciones del ranking mundial en compra a través de dispositivos telefónicos.

Por ello, las empresas españolas deben estar preparadas para aprovechar el e-commerce en Italia y aprovechar esta oportunidad de vender sus productos a través de la red de internet en Italia. A nivel jurídico y fiscal, la cuestión más importante que deben conocer estas empresas es que en caso de superar el límite de 35.000 € anuales de facturación, es necesario identificarse fiscalmente en Italia. Otra cuestión relevante, es que el servidor de la página web no debe establecerse en Italia, ya que ello podría ser considerado por la Hacienda italiana como la presencia de un establecimiento permanente en Italia o centro de negocios, con todas las obligaciones fiscales que ello derivarían.

Aquellas empresas interesadas en obtener información sobre el e-commerce en Italia y las ventas online pueden escribir a info@formaitalia.es o contactarnos telefónicamente a través del +34 93 181 05 88 o al +39 02 367 098 89. FORMAITALIA analiza sin compromiso la situación de la empresa en España e Italia para tomar la decisión adecuada en su creación y expansión en el país.






Multinacionales


Asesoramos en todas nuestras áreas a empresas españolas con presencia en todo el mundo y establecimiento permanente también en Italia.



Contacto




<p><span style="font-size: 18pt;">Otros artículos de interés:</span></p> <span style="color: #ffffff;">.</span>

Apertura identificación IVA en Italia

Servicio de Apertura de identificación IVA en Italia.

Existen distintas situaciones por las cuales una empresa española necesita abrir una posición IVA en Italia, es decir, identificar la empresa en Italia para que pueda declarar el IVA. Principalmente es solicitado por aquellas empresas o autónomos que desarrollan un negocio online y venden al consumidor final italiano superando el límite de facturación anual en el país de 35.000 euros. En esos casos, es la legislación europea y su aplicación en Italia la que obliga a realizar este trámite.

Otro grupo de empresas lo configuran aquellas que envían su producto a un almacén en Italia y de ahí al consumidor final. Desde el momento en que la última transmisión del bien se realiza dentro del estado italiano, es obligatorio identificarse para declarar el IVA en Italia.

En limitadas ocasiones, existen incluso casos en los que se realiza un servicio en Italia a través de un sujeto residente en el país, el cual ejecuta dicho servicio. En esa línea, también servicios que puedan ser claramente vinculados al territorio, como por ejemplo la organización de un evento y su correspondiente venta de entradas.

La identificación IVA en Italia obliga posteriormente a presentar una declaración del IVA trimestral y otra anual de resumen del ejercicio en el mes de febrero. Nada impide a que si la necesidad de identificarse para el IVA en Italia desaparece, se pueda solicitar la baja a la Administración tributaria.

Actualmente, la Hacienda italiana monitoriza cada vez más las actividades online que implican venta en su territorio para que se aplique el IVA correctamente.

Aquellas empresas interesadas en obtener información fiscal en Italia o realizar la apertura de identificación de IVA en Italia de una empresa española (Partita IVA ai fini IVA) pueden escribir a info@formaitalia.es o contactarnos telefónicamente a través del +34 93 181 05 88 o al +39 02 367 098 89. FORMAITALIA analiza sin compromiso la situación de la empresa en España e Italia para tomar la decisión adecuada en su creación y expansión en el país.






Multinacionales


Asesoramos en todas nuestras áreas a empresas españolas con presencia en todo el mundo y establecimiento permanente también en Italia.



Contacto




<p><span style="font-size: 18pt;">Otros artículos de interés:</span></p> <span style="color: #ffffff;">.</span>

Constitución de filiales en Italia

Sobre la constitución de filiales en Italia, en primer lugar, es importante saber qué se entiende por filial en el ámbito del derecho societario. La filial es una empresa con su propia personalidad jurídica aunque controlada a su vez por otra. Por tanto, una filial en Italia es una empresa en la cual el socio único es la empresa española. Al tener personalidad jurídica, la filial tendrá todas aquellas obligaciones y derechos que cualquier otra empresa italiana ya establecida en el territorio tiene.

Las empresas españolas optan por la vía de la internacionalización en Italia a través de filiales por diferentes motivos, no obstante, el principal es que el negocio que ha de desarrollarse tenga a nivel jurídico el instrumento necesario para hacerlo. Ello ocurre cuando hay que desarrollar un actividad directamente en el territorio con una estructura de recursos. Por tanto, permite superar la barrera principal de la exportación de servicios o productos que solo pueden desarrollarse o venderse dentro del territorio y es por ello es óptimo la constitución de filiales en España.

Prácticamente en todos los casos la filial adquiere forma de “società a responsabilità limitata” que es la figura societaria más parecida a la sociedad limitada del ordenamiento jurídico español. Por tanto su constitución también debe hacerse ante acto público a través de profesional habilitado para ello: un notario en Italia. Sin embargo, es posible poder constituir por poderes públicos firmados en España u otro estado de la Unión Europea e incluso con un administrador no residente en Italia.

Aquellas empresas interesadas en constituir una filial en Italia, ya sea desplazando personas a Italia o no, pueden escribir a info@formaitalia.es o contactarnos telefónicamente a través del +34 93 181 05 88 o al +39 02 367 098 89. FORMAITALIA analiza sin compromiso la situación de la empresa en España e Italia para tomar la decisión adecuada en su creación y expansión en el país.






Multinacionales


Asesoramos en todas nuestras áreas a empresas españolas con presencia en todo el mundo y establecimiento permanente también en Italia.



Contacto




<p><span style="font-size: 18pt;">Otros artículos de interés:</span></p> <span style="color: #ffffff;">.</span>

Contrato de distribución en Italia

Servicio de contrato de distribución en Italia : Una de las primeras posibilidades que tiene una empresa española de vender sus productos en Italia es a través de un contrato de distribución. Las ventajas de un acuerdo de distribución para la venta de bienes en Italia son:

  1. Costes de implantación y logística de entrada en el mercado reducidos o prácticamente nulos.
  2. Garantizarse un mínimo de ventas si se llega a un acuerdo de volúmenes con el distribuidor.
  3. Posibilidad de dinamizar al distribuidor para aumentar las ventas.
  4. Obtención de datos sobre la respuesta del mercado al producto.
  5. Autonomía e independencia de las partes en el desarrollo de su actividad.

En definitiva, este tipo de acuerdo permite flexibilidad y seguridad a la empresa española y una inversión en Italia perfectamente calculada. Por el contrario, también existen una serie de inconvenientes que pueden llegar a configurarse:

  1. Pérdida de control sobre el desarrollo de la marca y el marketing del producto en un determinado territorio.
  2. Posibilidad de tener que ceder exclusividad para una zona al distribuidor, anulando de esta forma otros canales de venta.
  3. Explotación de la zona limitada a la eficiencia y voluntad del distribuidor.
  4. Menor capacidad para responder al mercado en términos estratégicos en caso de aumentar las ventas por encima de las expectativas.
  5. Legislación aplicable en caso de conflicto con el distribuidor.

En FORMAITALIA somos especialistas en asesorar a las empresas españolas en la venta de sus productos en Italia. En primer lugar, analizamos la idea y las posibilidades que puede tener el desarrollo comercial de un contrato de distribución. También podemos realizar búsquedas de distribuidores en Italia. Con los datos adecuados y gracias a nuestra experiencia de más de 10 años en este tipo de asesoramiento, tenemos capacidad para prever el volumen de ventas. Por último, realizamos el contrato de distribución y lo negociamos con el distribuidor.

Aquellas empresas interesadas en obtener información sobre el contrato de distribución en Italia pueden escribir a info@formaitalia.es o contactarnos telefónicamente a través del +34 93 181 05 88






Multinacionales


Asesoramos en todas nuestras áreas a empresas españolas con presencia en todo el mundo y establecimiento permanente también en Italia.



Contacto




<p><span style="font-size: 18pt;">Otros artículos de interés:</span></p> <span style="color: #ffffff;">.</span>

Requisitos para contratación de personal en Italia

Requisitos para contratación de personal en Italia : Son numerosos los proyectos de internacionalización en Italia que requieren un mínimo de estructura a nivel de recursos humanos. En lo que se refiere al desarrollo comercial, acostumbra a verificarse la necesidad de contratación de personal en Italia, al menos de uno o dos recursos para cubrir la expansión deseada. Incluso a nivel de servicios de post-venta, existen empresas que requieren de personal en el territorio para satisfacer a sus clientes.

La legislación laboral italiana exige que los trabajadores contratados en Italia se rijan por dicha legislación. Así que, además de tener un contrato regular en Italia, los trabajadores deberán estar inscritos en el Istituto Nazionale di Previdenza Italiana (INPS) que es el equivalente a la Seguridad Social española. Al mismo tiempo se deben inscribir al Istituto Nazionale di Assicurazione sugli Infortuni nel Lavoro (INAIL) que es el estamento de carácter estatal de gestiona el seguro obligatorio de los trabajadores en lo que se refiere a los accidentes laborales. Para ello, contrariamente a lo que se acostumbra a pensar, no es necesario crear un establecimiento permanente en Italia a través de la creación de una empresa. Una empresa española puede perfectamente identificarse ante estos entes en Italia y poder contratar con ello personal en Italia. Es una fórmula que permite tener en Italia una plataforma comercial o accesoria de la actividad principal que se desarrolla en España y, con ello, un método capaz de crear valor a bajo coste de gestión.

FORMAITALIA tiene un departamento de Derecho laboral internacional en Italia que permite asesorar y gestionar las contrataciones de personal. Aquellas empresas interesadas en obtener información sobre contrataciones y recursos humanos en Italia pueden escribir a info@formaitalia.es o contactarnos telefónicamente a través del +34 93 181 05 88. FORMAITALIA analiza sin compromiso la situación de la empresa en España e Italia para tomar las decisiones adecuadas.






Multinacionales


Asesoramos en todas nuestras áreas a empresas españolas con presencia en todo el mundo y establecimiento permanente también en Italia.



Contacto




<p><span style="font-size: 18pt;">Otros artículos de interés:</span></p> <span style="color: #ffffff;">.</span>

Poder notarial en Italia

Servicios de poder notarial en Italia : La gran mayoría de empresas españolas con presencia e intereses comerciales en Italia, necesitan en algún momento realizar gestiones en una notaría italiana. Desgraciadamente, en algunas ocasiones, por desconocimiento se planean desplazamientos por parte de los apoderados en España para firmar ante notario italiano trámites como poderes notariales a una tercera persona italiana, presentación de actas de asamblea, constituciones de empresas u oficinas de representación, cambios de sede social y un largo etcétera. Además, ante la situación de la crisis por el COVID-19 los desplazamientos entre España e Italia son no solamente anti-económicos, también son poco aconsejables.

España e Italia son estados firmantes del Convenio de la Haya, lo que significa que un documento apostillado (certificado a través de apostille) tiene validez, poder notarial en Italia y efectos jurídicos en ambos países. Eso significa que cualquier trámite que tengamos que hacer ante notario italiano, puede realizarse ante notario español. Eso sí, posteriormente y una vez apostillado, el acto notarial deberá ser depositado ante notario italiano. Para ello se podrá delegar en una persona física en Italia para que presente el documento sin necesidad de ningún desplazamiento. Lo único que sí se exige es que todos estos documentos sean originales y estén debidamente traducidos y jurados.

En FORMAITALIA ayudamos a las empresas a que puedan realizar estos trámites sin necesidad de desplazarse. También coordinamos la notaría española de referencia del cliente con nuestra notaría italiana para que el acto sea dirigido de manera correcta. Incluso, gracias a nuestros convenios con notarias italianas, podemos realizar la jura de la traducción al italiano. Aquellas empresas interesadas en obtener información sobre trámites ante notaría en Italia pueden escribir a info@formaitalia.es o contactarnos telefónicamente a través del +34 93 181 05 88. FORMAITALIA analiza sin compromiso la situación de la empresa en España e Italia para tomar las decisiones adecuadas y si fuera necesario ejecutar el plan establecido.






Multinacionales


Asesoramos en todas nuestras áreas a empresas españolas con presencia en todo el mundo y establecimiento permanente también en Italia.



Contacto




<p><span style="font-size: 18pt;">Otros artículos de interés:</span></p> <span style="color: #ffffff;">.</span>

Apertura cuenta corriente en Italia

Servicio de apertura cuenta corriente en Italia : A pesar de ser Italia un Estado del ámbito UE, realizar trámites con entidades bancarias acostumbra a ser una tarea nada simple, más aún cuando en ocasiones la empresa española necesita gestionarlo todo desde la distancia. El sector bancario italiano no ha vivido la transformación que ha desarrollado el nuestro en el sentido de concentrar entidades. Este factor, lejos de significar en Italia una mayor competitividad de los bancos en productos financieros, constituye una falta de agilidad en operaciones de escaso valor añadido para el cliente. El andamiento general de los bancos en toda Europa durante los últimos años ha acrecentado la petición de requisitos para trámites que pueden parecer tan simples como la apertura de una cuenta corriente en Italia.

FORMAITALIA, en coherencia con su objetivo de ser spin-off de empresas españolas, ayuda a abrir una cuenta corriente en Italia como parte de su servicio de apoyo a gestiones administrativas en el país. Para ello, mantiene convenios de colaboración con algunos de los principales bancos italianos. En la mayoría de los casos, además, es posible abrir la cuenta corriente en Italia sin necesidad de desplazar personal, a través de un poder especial que puede ser realizado en una notaría española.

El objetivo final de FORMAITALIA, no es otro que el éxito de los negocios de nuestras empresas en Italia. Por este motivo, somos conscientes de la importancia de ir más allá de los servicios tradicionales que ofrecen despachos de abogados “clásicos”. En esta línea, el bufete puede ocuparse de trámites de tipo administrativo a solicitud del cliente.  Aquellas empresas interesadas en obtener información sobre cómo poder abrir una cuenta corriente en Italia pueden escribir a info@formaitalia.es o contactarnos telefónicamente a través del +34 93 181 05 88. FORMAITALIA analiza sin compromiso la situación de la empresa en España e Italia para tomar la decisión adecuada en la ejecución de trámite de apertura de la cuenta corriente en Italia.






Multinacionales


Asesoramos en todas nuestras áreas a empresas españolas con presencia en todo el mundo y establecimiento permanente también en Italia.



Contacto




<p><span style="font-size: 18pt;">Otros artículos de interés:</span></p> <span style="color: #ffffff;">.</span>